jueves, 13 de febrero de 2025

La invención de la calculadora y su evolución.

 Las primeras calculadoras fueron ábacos, construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre un alambre.

SIGLO.VII

Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática en 1623. 20 años después el científico francés Pascal inventó la primera calculador mecánica en 1642.

SIGLO.XIX

Charles Babbage inició el camino hacia las computadoras programables. A finales del siglo XIX, se inventaron avances como la calculadora de rueda dentada de Baldwin y Odhner, la Verea Direct Multiplier de Ramón Verea, el comptómetro de Dorr Felt y las calculadoras de Burroughs y Millionaire, que facilitaban operaciones más rápidas y directas.

1900-1960

En la primera mitad del siglo XX, las calculadoras mecánicas evolucionaron, destacando la sumadora-listadora de Dalton (1914) y la Curta (1948). Desde los 1900 hasta los 60, marcas como Friden y Monroe dominaron el mercado. A finales de los 50 y principios de los 60, comenzaron a aparecer las calculadoras electrónicas, como la IBM 608 (1957) y la ANITA (1961), seguidas por modelos más pequeños y rápidos en los 60. En 1967, Monroe lanzó la primera calculadora programable, marcando el inicio de las calculadoras portátiles y más avanzadas.

1970-1980

En los años 60, las calculadoras electrónicas eran grandes y consumían mucha energía. Los avances en circuitos integrados permitieron reducir su tamaño, lo que llevó a alianzas entre fabricantes japoneses y empresas estadounidenses de semiconductores, como Canon con Texas Instruments y Sharp con North-American Rockwell.




LA PRIMERA CALCULADORA DEL MUNDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El origen del famoso USB.

El USB es un dispositivo portátil que consta de una memoria Flash, en el cual podemos guardar cualquier tipo de fichero dentro sin que se de...