El USB es un dispositivo portátil que consta de una memoria Flash, en el cual podemos guardar cualquier tipo de fichero dentro sin que se deteriore con el paso del tiempo.
Los pendrive llevan más tiempo con nosotros del que muchos se creen, ya que todos los avances tecnológicos fuertes pisan primero el entorno profesional. Primero, fueron IBM y M-Systems los que debutaron en este mercado, pero años después veríamos como el pendrive USB se quedaría para siempre con nosotros. En el año 2000, las empresas Trek Technology e IBM fueron las primeras en sacar al mercado la primera memoria USB. Cada empresa sacó una por separada.
La empresa Trek Technogy sacó una memoria USB llamada Thumbdrive y la empresa IBM sacó un modelo de memoria USB llamado DiskOnKey.
La empresa encargada de diseñar y crear la primera memoria USB fue M-Systems, una empresa israelí que creó un Pendrive con una asombrosa capacidad de memoria de entre 8, 16 y 32 Mb. Obviamente, si las comparamos con la capacidad que tienen las memorias flash de hoy en día ésta era insignificante, pero para la época, el lanzamiento de estos dispositivos portátiles fueron una revolución.
Gracias al éxito de las memorias USB, los disquete de 3.5 pulgadas pasaron a la historia como herramienta de almacenaje tanto en las empresas como en los equipos domésticos. Recordad que, un disquete de alta densidad tenía 1,44 MB de tamaño
Los primeros USB utilizaban baterías para poder operar, ya que aún no utilizaban al propio ordenador como fuente de energía para poder operar. Tiempo más tarde esto cambió y ya en nuestros días, el Pendrive utiliza el mismo conector USB como fuente de energía. Ésta utiliza como máximo un consumo de 2,5 vatios, más que suficiente para cualquier transferencia de alta velocidad. En muchos lugares del mundo se le conoce con diferentes nombres como: USB, ya que este se conecta al puerto USB del ordenador, memoria Flash, ya que ésta consta de una y finalmente Pendrive, es su nombre más popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario